STEP NIVEL II
27/09/2025 - 28/02/2026
José Vidal Health Studio
C/ assumpció nº 6
Certificación
Al completar exitosamente el curso, recibirás la certificación oficial SEA en CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE STEP NIVEL II. Esta certificación es reconocida a nivel internacional, lo que te permitirá avanzar en tu carrera en el ámbito del fitness y la salud.
Descripción
Curso de Formación de Instructores de Step Coreográfico – Nivel 2
El curso está diseñado para perfeccionar las competencias técnicas, metodológicas y pedagógicas necesarias en la enseñanza profesional del Step coreográfico.
A través de un enfoque progresivo y estructurado, el programa integra contenidos teóricos y prácticos que abarcan desde la comprensión de la métrica musical y la mecánica del movimiento, hasta la aplicación avanzada de métodos de construcción coreográfica adaptados a distintos niveles de complejidad.
El participante adquiere herramientas para planificar, dirigir y evaluar clases seguras, efectivas y motivantes, comprendiendo los fundamentos biomecánicos, la técnica de ejecución, las familias de movimientos y la estructura coreográfica del Step moderno.
El curso promueve una visión integral del rol del instructor, fortaleciendo las habilidades técnicas, didácticas, expresivas y comunicativas, esenciales para el desarrollo de clases con alto valor pedagógico y estético.
Contenidos
INTRODUCCIÓN
Repaso del Nivel 1
Simetría musical
Familias de movimientos
Métodos de enseñanza
Formas de contar la música
Estructura coreográfica en Step
Patrones irregulares en Step Coreográfico
Definición
Objetivos:
Desarrollo motriz
Estimulación cognitiva
Enriquecimiento de la expresión musical
Potenciación de la creatividad del instructor
Ocho pasos precoreográficos irregulares
4 variantes de 2 apoyos de 5 tiempos
4 variantes de 3 apoyos de 7 tiempos
Movimientos compensatorios
Estructura de las progresiones
Pasos previos
Transiciones
Producto final
Métodos de construcción
Estilo libre
Sumatoria-partición
Método directo
Método de inserción
Herramientas de construcción coreográfica
Traslados
Giros
Ritmo / contratiempo
Intensidad
Modificación
Sustitución
Sumatoria de 2 y 3 apoyos + paso elevo
Secuencias básicas regulares
Secuencias básicas irregulares
Secuencias básicas compuestas
Características de los pasos irregulares
Ruptura de la métrica lineal
Adaptación a la simetría y bilateralidad
Variabilidad motriz y neuromuscular
Impacto en la intensidad cardiovascular
Exigencia pedagógica
Aplicación en la estructura coreográfica
Errores comunes y correcciones
Consideraciones sobre los pasos irregulares
Conducción de la clase
Etapas de la conducción
Conducción en espejo
Conducción de espalda
Comunicación verbal y gestual
Creatividad y carisma
Conclusiones